miércoles, 12 de diciembre de 2007



Johnny Griffin
Este es otro momento del Jazz...
Con un nuevo exponente del Bop, su trabajo se acentúo más precisamente en un movimiento posterior que es el “ Hard-bop”. Saxo tenor en formación de cuarteto con piano, contrabajo y batería, nos muestra la última etapa de evolución de un músico moderno, innovador y con mucho talento; como intérprete y compositor.
Había nacido en Chicago en una familia de músicos, su madre era cantante y su padre cornetista. Como es de suponer el “pequeño gigante “ como lo apodaron mas tarde por su estatura, fue directo a la escuela de música, primero a estudiar oboe, luego clarinete y saxo alto y tenor. A los 17 años ya ostentaba reputación entre los músicos y fue contratado por Lionel Hampton. A los 19, ya tenía un sexteto en el que se encontraban Joe Morris, Percy Heath y Philly Joe Jones. Con la guerra de Corea vino su movilización y estuvo un par de años sirviendo a la patria, pero no alejado de la música, ya que la banda militar de la compañía ofrecía un ejercicio constante.
Lejos del conflicto y de regreso en su ciudad en 1956 fue seleccionado para tocar junto a Thelonious Monk que cumplía un contrato artístico. Aparentemente Monk se fue muy complacido e impactado por el saxo tenor de Chicago y lo comentó en su compañía, la Blue Note, que lo contrató apenas lo escucharon, de ahí en adelante luego de aquella grabación se suceden los éxitos, Art Blakey se lo lleva a los Messengers y dos años mas tarde Thelonious lo llama para reemplazar a John Coltrane.
En 1960 se unió a Eddie “Lockjaw “ Davis y grabó ocho discos, luego viajó a Europa y se quedó diez años tocando con Kenny Clarke y Francy Boland, al cabo de los cuales se dirigió a Holanda donde se compró una granja y desde allí una vez al año visitó su patria para no ser olvidado.
Es larga la lista de los grupos que integró en grabaciones magistrales, cantantes, big bands y pequeños combos lo tuvieron como protagonistas y compartieron su música.

La música de: John Arnold Griffin III o simplemente Johnny Griffin
Lo que estamos escuchando: .... " Take my hand “ ( de Griffin )

Johnny Griffin en Saxo tenor
Michael Weiss en piano
Dennis Irwin en Contrabajo
Kenny Washington en batería Grabado en Los Ángeles en febrero de 1983

“ Otro momento de Jazz “ Por Daniel De Lucca